

Hoy es Sant Joan, y anoche celebramos la verbena. Se celebra que es la noche más corta del año, y no sé en otras comunidades, pero aquí en Catalunya, la tradición es quemar hogueras mientras todo el mundo tira petardos, fuegos artificiales...
Esta noche es mágica. En las plazas hay orquestas, las playas están llenas de gente bailando ...se respira vida, amistad, familia.
Esta noche, en casa de mi abuela es tradición cenar caracoles con conejo; y ya digo que nunca he probado unos caracoles tan ricos como los que hace mi abuela.
Pero el postre tradicional en la noche de Sant Joan, es la coca. Las hay de varios tipos; mi preferida es la de llardons (chicharrones). Pero también son muy buenas las de crema, o las normales de toda la vida, sin nada dentro y cubiertas de frutas confitadas.
En este caso, yo he hecho mis dos cocas favoritas, así que daré la receta de las dos.
Para la
coca de llardons:

dos masas de hojaldre
azúcar al gusto
chicharrones al gusto
anís
huevo
un buen puñado de piñones
Es fácil. Primero se estira una de las masas en la placa del horno, y se pincha con un tenedor para que no suba la masa.
Después espolvoreamos con azúcar por encima, y vamos repartiendo los chicharrones desmenuzados por toda la superficie. Tanto el azúcar como la cantidad de chicharrones, van a gustos. A mí me gusta ponerle bastantes chicharrones, y no mucho azúcar.
Bueno, después de esparcir los chicharrones, se vuelve a espolvorear con azúcar, y cubrimos con la otra masa estirada.
Pegamos bien los bordes de las masas(si es necesario utilizar clara de huevo para sellarlos), pasamos el rodillo por encima, y pinchamos de nuevo con el tenedor.
Ahora, pintamos con anís, y luego con huevo, y esparcimos por encima los chicharrones que nos han sobrado, los piñones y más azúcar.
Metemos en el horno precalentado a 190º durante 20 minutos o hasta que el hojaldre esté hecho.
Para la masa:
400 grs. de harina (aprox.)
50 grs. de mantequilla
60 grs. de azúcar
35 grs. de llevadura fresca
2 huevos
un pellizco de sal
75 ml. leche
100 grs. de almendra molida
piel de limón y piel de naranja
un puñado de piñones
guindas confitadas
Para la crema pastelera:
5 yemas de huevo
125 grs. de azúcar
50 grs. de harina de maizena
625 ml. leche
Una rama de canela y una piel de limón
Primero vamos a hacer la crema pastelera, y para ello pondremos a hervir la leche con la piel de un limón y la ramita de canela. Dejamos enfriar un poco, y mientras batimos las yemas con el azúcar. Añadimos la maizena y removemos bien.
Ahora vamos a colar la leche, mezclaremos con la mezcla anterior, y pondremos a calentar sin parar de remover hasta que espese.
Retiramos del fuego, y dejamos enfriar.
Hacemos ahora la masa de la coca:
Deshacemos la levadura con la leche tibia. Reservar.

En un bol, batimos los huevos con el azúcar. Añadimos la sal, la piel de limón y de naranja rallada y la mantequilla (con textura de pomada). Mezclamos bien.
Incorporar a la mezcla la levadura con la leche, la harina de almendra y, poco a poco, la harina con un colador para evitar grumos. La cantidad de harina depende de muchas cosas: el tamaño de los huevos, el tipo de harina... yo he llegado a necesitar casi 500 gr, o por el contrario, a veces menos de 400. El caso, es que la textura que buscamos es una masa que no se pegue a los dedos, pero que no quede dura.
Trabajamos la masa con las manos. Hacemos una bola y dejamos reposar durante 15 minutos en un bol, tapada con un trapo.
Mientras tanto, untar con aceite o mantequilla la bandeja del horno.
Dividimos la masa en dos porciones. Estiramos una de las porciones con el rodillo y damos forma ovalada.
La metemos dentro de la bandeja. Repartimos la crema por el encima de la masa.
Estiramos con el rodillo la otra porción de masa, y con ella cubrimos la coca. Para que quede bien cerrada podemos pintar los bordes con clara de huevo.
Dejaremos reposar la coca durante 45 minutos tapada con un trapo húmedo. Pasado este tiempo, pintaremos con huevo batido y la decoraremos con la crema restante, piñones y las guindas. Pondremos la coca al horno, que previamente habremos calentado a 170º, y la dejaremos unos 30 minutos o hasta que notemos que está hecha.
FELIZ SAN JUAN, Y BON PROFIT!!. Yo esta noche, me voy al concierto de los KISS!!!!!...